– Orden de San Agustín –
La devoción mariana ocupa un lugar especial en la espiritualidad de la Orden de San Agustín, reflejando el amor filial de los agustinos hacia la Madre de Dios. A lo largo de su historia, la Orden ha honrado a la Virgen María bajo diversas advocaciones, que simbolizan su cercanía y protección en la misión evangelizadora. Entre ellas, destacan Nuestra Señora de la Consolación, patrona de la Orden, cuya devoción inspira a los fieles a buscar en María consuelo en las dificultades de la vida; y Nuestra Señora del Buen Consejo, guía para quienes anhelan discernir la voluntad de Dios. Estas advocaciones no solo fortalecen la vida espiritual de los religiosos, sino que también son fuente de esperanza y unidad para toda la Familia Agustiniana y las comunidades a las que sirven.
fiesta 4 de septiembre
Patrona de la Orden. La Bienaventurada Virgen María es venerada como Madre de Consolación, Porque a través de ella, “Dios mandó al mundo al Consolador”, Cristo Jesús. La participación en los dolores de la pasión de su Hijo y en las alegrías de su resurrección la ponen en condición de consolar a sus hijos en cualquier aflicción en que se encuentren. Después de la ascensión de Jesucristo, en unión con los apóstoles, imploró con ardor y esperó con confianza al Espíritu Consolador. Ahora, elevada al cielo, “brilla ante el pueblo peregrino de Dios como signo de segura esperanza y consolación” (LG 69).
En la Orden de San Agustín (Frailes Agustinos), nuestra Señora es honrada con este título que se origina en una tradición del siglo XIV, Para celebrar la sacralidad del hábito de los Agustinos y la particular relación entre la Madre de Jesús y los Santos Agustín y Mónica. Los agustinos llevan la Sagrada Correa con que ciñen su hábito con gran devoción, Como entregada por Nuestra Señora a Santa Mónica, quien, afligida por los extravíos de su hijo Agustín, fue consolada por la Virgen recibiendo la promesa de la conversión de su hijo.
ORACION
Padre de las misericordias, que por la bienaventurada Virgen María enviaste al mundo el consuelo prometido por los profetas, tu Hijo Jesucristo, concédenos, por su intercesión, que podamos recibir tus abundantes consolaciones y compartirlas con los hermanos. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
fiesta 8 de mayo
La Bienaventurada Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de Gracia, ha sido invocada por los frailes agustinos desde los inicios de nuestra Orden. Ella, que recibe este título propiamente del Señor, mediante la voz del Ángel que le anuncia la gracia que le vendrá, ha acompañado la vida de los agustinos desde su constitución jurídica en el siglo XIII. En América Varias provincias entre ellas la de Colombia lleva su nombre y está bajo su protección. Desde el capítulo provincial de 1601 celebrado en Cali, los Agustinos residentes en estas tierras hemos sido acompañados por la especial figura de Nuestra Señora de Gracia, como Madre y Patrona de nuestra Provincia.
La celebración litúrgica con Misa y oficio propios le fue concedida a la Orden el 2 de septiembre de 1806 por el Papa Pío VII.
ORACION
Oh Dios, que en el plan cercano de tu Providencia quisiste entregar por la Bienaventurada Virgen María al autor de la gracia, concede a cuantos invocamos a María Madre de Gracia, que ella nos lleve al puerto de la salvación. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
fiesta 26 de abril
Cerca de Roma, se encuentra la Basílica de Nuestra Señora del Buen Consejo a cargo de los Frailes Agustinos, en Genazzano; Donde se encuentra una imagen que el 25 de abril de 1467 se trasladó allí milagrosamente desde Scutari, (Albania), huyendo de la invasión turca y en respuesta a una fervorosa oración de dos piadosos albaneses. En los últimos cuatro siglos innumerables peregrinaciones y muchos milagros han ocurrido en el Santuario de Nuestra Señora, Madre Amorosa, que para todos es un tesoro de la gracia divina. Acudamos a ella con nuestros pequeños y grandes problemas. Confiemos en su guía. La invocación Madre del Buen Consejo fue incluida por el Papa Pio IX en las letanías de la Virgen María.
ORACION
Señor, Tú sabes que los pensamientos de los mortales son inconstantes e inciertos; por intercesión de la bienaventurada Virgen María, en la que se encargó tu hijo, danos el espíritu de tu consejo, para que nos haga conocer lo que te es grato y nos guíe en nuestras tareas. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
fiesta 15 de septiembre
En la Iglesia construida en 1629, en Bojacá (Colombia), regentada por los Agustinos desde Julio de 1645, se venera un cuadro de Nuestra Señora de la Salud, copia de la imagen de la Virgen de las Angustias. La devoción creciente de los habitantes de aquella región y la curación de muchos enfermos hizo que se empezara a llamar “salud de los enfermos”. En 1940 fue destinado a Bojacá Fray Higinio Hernández, O.S.A., que se convirtió en apóstol de esta devoción, haciendo propaganda por muchas ciudades y pueblos de las grandezas que estaba realizando el auxilio de Nuestra Señora de la Salud. El 23 de noviembre de 1963 fue declarada patrona principal de la diócesis de Facatativá por el Papa Pablo VI.
ORACION
¡Madre bendita de la Salud! Confiados en los méritos de tu divino Hijo, Nuestro Salvador Jesucristo, En tu maternal meditación y en tu inmenso amor hacia nosotros, tus hijos pecadores, te pedimos nos alcances de Dios una fe robusta y una fuerte caridad para vencer las tentaciones y el pecado. Nos encomendamos a tu solicitud maternal en los sufrimientos, en las enfermedades, en la soledad, en las incomprensiones y en los apuros de nuestra pobreza. Que no nos falte, madre querida, el alimento espiritual y el pan corporal, y la alegría profunda de vivir cumpliendo la misión que el señor nos encomendó al darnos la existencia. Que nos sintamos Iglesia, responsables de la redención de los hombres, nuestros hermanos. Y, por los dolores que sufriste al recibir en tus brazos a tu Hijo Exánime, consíguenos la gracia de que nuestra muerte sea la resurrección a la plena vida que, tu, madre, ya posees por toda la eternidad. Amén.
Comunícate con nosotros
© Copyright 2025 – Provincia de Nuestra Señora de Gracia de Colombia | Todos los derechos reservados.